Sedo reportó 37.241 transacciones en su plataforma de dominios el año pasado, con un precio promedio de media aritmética de 1893 dólares a través de todas las ventas y un precio medio de 577 dólares, lo que supone un aumento del 3% en el total de transacciones con respecto al año anterior y un pequeño aumento con respecto al 2012.
Estas cifras se refieren a todos los dominios, ya que en los .com son mucho mejores todavía, adquiriendo una mayor participación en el mercado que el año anterior, pasando de una cuota del 48% en el 2012 a un 53% de todas las ventas del año pasado. La media de precio de venta aritmética aumentó de los 2,148 a los 2.345 dólares, y el precio medio de venta fue de 650 euros.
Sedo piensa que este año el poderío de los .com podría volver a retroceder nuevamente, pese a que se aumentó el año pasado, conforme aparezcan los nuevos gTLD y empiecen a aparecer. El mercado ya está preparado para ellos y cabe esperar que tengan una buena acogida.
Cada vez se utiliza más la opción de compra “Comprar ahora”, ya que acaparó el 44% de todas las ventas el año pasado. Esto podría ser porque los compradores lo prefieren o simplemente porque los vendedores lo usan más (al salirle muchas más caras las comisiones de otra forma). Dicen que es porque los vendedores se están empezando a dar cuenta de que los usuarios finales quieren comprar de forma rápida y sencilla, lo que hace que aumenten este tipo de anuncios, aunque la razón también podría ser las altas comisiones que supone vender un dominio barato sin hacerlo en Comprar ahora. La oferta-contraoferta acapara el 36% de ventas.
Algunos aspectos importantes del estudio son:
- 47% de todas las ventas han sido valoradas en 500 dólares o menos
- Los dominios que se vendían entre 500 y 2500 dólares representaron el 40% de todas las ventas
- El 13% de ventas superaron los 2500 dólares
- En cuanto a alternativas a .com, los .org aumentaron su precio medio a 1357 dólares y los .net descendieron a los 1384 dólares
- Más de la mitad de los compradores pertenecían a Estados Unidos (36%) y Alemania (21%)
- El dominio más caro de las ventas públicas de Sedo fue Jobs.ca, con un valor de 450.000 dólares
Más información: infografía